Publicidad con gente real… suena extraño, pero es sabido que la publicidad se vale de imágenes «perfectas», que incluyen modelos, espacios, luz, música, ambiente… todo «perfecto»; y así transmiten las ideas del cuerpo ideal o saludable, del jabón perfecto que seguro no necesitas (tu y miles como tu), del seguro de coches que esta pensado para ti porque solo tu puedes tenerlo, del mundo paralelo, alegre y perfecto que se vive al consumir alguna bebida alcohólica y el aire que solo golpea tu rostro como caricia si y solo si usas esa marca de coche, etc, etc…
Es por eso que este tipo de publicidad que les presento llamó mi atención, la base de su creatividad es el uso de «modelos urbanos», personas de la calle, como tu y yo sin experiencia ni perfil como modelos. EL objetivo: «romper con los estereotipos de «gente bonita» que la publicidad suele emplear en todas las campañas».
Para conseguirlo, Thierry Mugler y Nicola Formichetti seleccionaron veinte personas comunes, de diferentes etnias y con todo tipo de perfiles físicos, sin discriminación de sexo, edad o profesión. Todos los y las modelos fueron elegidos de miles de fotos subidas a Tumblr, la popular plataforma que sirve para crear atractivos blogs con características sociales.
Disel
Publicidad con gente real
La empresa que lideriza esta campaña es la firma italiana de moda Diesel, fundada en 1978 en Molvena por Renzo Rosso. Esta compañía a lanzado nuevas marcas como Diesel Kids, 55 DSL y Style Lab y es célebre por sus pantalones vaqueros, sus campañas publicitarias y su filosofía la de diferenciar al cliente de los demás. Esto se refleja en los diseños modernos, provocativos e impactantes que presenta en cada temporada.
En esta campaña en particular, Diesel utiliza gente real y deja de lado las bellezas espectaculares y en lugar de contratar a guapos y esbeltos modelos, la compañía ha utilizado la página de microblogging Tumblr para buscar gente real.
Lo que también se pretendía era «reiniciar» la marca. «Quería encontrar a personas que reflejaran la diversidad de la comunidad de creadores de hoy y no sólo el típico modelo», dijo Formichetti. «Quería que la campaña mostrara una gran variedad de personajes, personas que son hermosas a su manera única».
Es interesante percibir que el nuevo recurso empleado en publicidad ya no es el de vender «perfección», por el contrario, la idea ahora es crear anuncios más cercanos con la audiencia. Será verdad que la «perfección» ya no vende?, lo cierto es que ver a alguien como yo en un cartel hace que me sienta bien conmigo misma y lo que me dice el anuncio se vuelve más «real». Y tú qué opinas?
0 comentarios