Infografía sobre Keyword Planner

Infografía sobre Keyword Planner y cómo funciona

Keyword Planner nos puede servir a los Diseñadores gráficos?

Sí, por supuesto que sí… y en este post quiero explicarte de qué manera.

Primero comprendamos cómo funciona, para ello he creado la infografía que precede a este texto y que esta basada en información de la red sobre Keyword Planner además de aplicar conceptos básicos de publicidad como el famoso modelo AIDA: Atención, Interés, Deseo y Acción – compra.

La función básica de Keyword Planner, como su nombre ya menciona, es planificar las palabras clave que harán mas efectivas nuestras acciones de venta para llegar de manera específica a nuestro target group a partir de las búsquedas que este haga en Google.

La infografía emplea dos elementos para explicar en qué consiste la interpretación de Keyword Planner: a la izquierda una columna con los tipos de términos de búsqueda y su aplicación en un ejemplo concreto:

Keyword Planner

Lateral derecho de la infografía

Y a la derecha, una diana con dardos, que plantea cuán efectivos son dichos términos según se aproximan al centro:

Keyword Planner

Lateral derecho de la infografía

Veamos cómo funciona Keyword Planner en acción a partir del uso de la marca de avena Quaker, de la que por cierto tenemos un cambio «sutil» pero refrescante en su imagen… pero eso lo analizaremos en otro post:

Logo Quaker

Si observamos los términos relacionados con la marca, en la diana están a un paso de ser convertidos o convencidos para comprar nuestro producto, ellos ya conocen nuestra marca, ya han probado nuestro producto. Solo necesitan un empujoncito para adquirirlo, por ejemplo una promoción o descuento.

Los términos relacionados con el producto, están vinculados con lo que tu producto «es» o «hace», este target o audiencia no conoce nuestra marca directamente pero esta buscando lo que ofrecemos, por tanto nos pide indirectamente que hagamos alguna campaña que le permita conocernos y optar por nuestro producto.

Los términos de la competencia son muy importantes ya que nos dan el dato exacto de cuántas personas han colocado en el buscador el nombre del producto de nuestra competencia directa o en su caso nos ayuda a identificar a nuestro competidor directo y a los indirectos. También nos ayuda a determinar los beneficios adicionales de los productos de nuestra competencia para evaluarlos y actuar en consecuencia.

Los términos que sustituyen al producto nos alejan un poco a nuestros posibles clientes, puesto que la búsqueda que hacen es menos específica aunque están buscando algo similar a lo que vendemos y tal vez les animaría a usar nuestro producto si llamamos su atención con un anuncio sobre el resultado de búsqueda o una buena fotografía al lado de los resultado:

Búsqueda en Google

Pantallazo de búsqueda de la palabra «Avena»

Los términos complementarios al producto son aquellos que acompañan a nuestro producto o que son complementarios a las ventajas o características que ofrecemos. En nuestro ejemplo, la avena es perfecta para acompañar una dieta equilibrada. Esto nos da una idea de un posible spot o jingle o el perfil gráfico de un volante o cartel.

Y finalmente, los términos de la audiencia son aquellos que no están directamente relacionados con nuestro producto, pero son parte de la definición o perfil del target. Gracias a estos términos podremos llegar a nuestro grupo objetivo atrayéndolo desde la periferia hacia el centro de nuestra diana. En el ejemplo, ellos lo que buscan es productos naturales, por lo tanto deberemos plantearnos el colocar en el envase ese término «producto natural» como una característica más…

Como se puede ver, Keyword Planner nos puede auxiliar de varias maneras, en principio como ahorro en investigación de mercado ya que nos brinda GRATIS las estadísticas de primera mano de lo que nuestros clientes potenciales están buscando. También nos ayuda ha ser más efectivos a la hora de seleccionar, por ejemplo, el nombre de nuestro producto o el nombre de nuestra empresa… puesto que con las estadísticas podremos ver si el nombre que buscamos impacta en nuestro target o si no a sido buscado nunca, si no llama la atención o si es más buscado en China que en nuestro ámbito de acción.
Además, esta potente herramienta nos apoya cuando de perfilar el tipo de campaña se trata y tenemos que desarrollar piezas creativas según cuán alejado este nuestro cliente de la posible conversión o compra. Incluso nos socorrerá cuando tengamos que seleccionar los términos a emplear en nuestro envase y packaging.

Otras ventajas que ofrece esta herramienta son la posibilidad de enmarcar nuestra investigación por ejemplo territorialmente, limitándola a nuestro entorno o ampliándola a nivel global. También permite combinar términos de búsqueda y además estimar el costo aproximado de una campaña a través del uso de Google…

Con este tipo de información podemos ser mucho más eficientes a tiempo de presentar a nuestros clientes propuestas que realmente pueden ser efectivas y eficaces para alcanzar nuestros objetivos de comunicación, marketing y ventas.

Espero que este post te haya abierto una nueva ventana al uso de herramientas que no solo están hechas para los que manejan el SEO de los sitios web…

Para ampliar aun más la información sobre este tema te dejo aquí este link que me parece muy enriquecedor.

Publicaciones relacionadas

¿Quieres ser un miembro Divi VIP?

Aquí te cuento de qué va y cómo hacerlo Divi VIP un nuevo servicio que presta Elegant Themes para mejorar su servicio de soporte y llevarlo al...

¿Qué es Divi 5? Un repaso rápido

La versión 5 de Divi es una actualización fundamental de las tecnologías principales y la API de Divi. Se centra en mejorar el rendimiento, la...

Qué es y por qué deberías tener un portafolio o book de trabajos

Los portafolios son una excelente manera de demostrar las competencias que enumerarías en tu currículum o de las que hablarías en una entrevista: te...

Divi: Cómo usar un encabezado diferente en la página de inicio

El encabezado es una de las partes más llamativas de tu sitio web, y es la zona de tu página que todos tus visitantes ven cuando cargan tu página. ...

6 Formas Impecables para Promocionar Tu Página Web Recién Creada

La era digital requiere nuestra presencia en Internet, especialmente si tenemos un negocio y queremos hacerlo más visible. ¿Cuál es la mejor manera...

Comentarios

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

black-friday-elegant-themes-divi2
black-friday-webempresa1

Si quieres sorprenderme…