¿Quieres ser un miembro Divi VIP?

¿Quieres ser un miembro Divi VIP?

Aquí te cuento de qué va y cómo hacerlo

Divi VIP un nuevo servicio que presta Elegant Themes para mejorar su servicio de soporte y llevarlo al siguiente nivel.

En las anteriores versiones de Divi, algo de lo que siempre escuchaba quejas, era de los tiempos de espera de respuesta, del soporte de Divi, para solucionar cualquier problema y eso se debía a la gran demanda y la cantidad de usuarios que a la fecha son, nada más y nada menos, que 881.000 😮.

Y debo admitir que, desde las mejoras de Divi 4, el servicio mejoró considerablemente, su equipo de soporte creció exponencialmente y todo va como ruedas.

Es en este escenario que salta a la escena Divi VIP con la finalidad de brindar un trato especial a los usuarios que lo adquieran por un precio módico.



Divi VIP es un servicio de soporte adicional al que tenemos por defecto al comprar la membresía, y se convierte en el salvavidas perfecto para resolver problemas en menor tiempo. Este servicio es ideal para diseñadores autónomos y agencias que basan su servicio web en ofrecer páginas basadas en Divi ya que brinda el apoyo que se necesita para administrar la resolución de problemas en tiempo récord.

«Disfruta del soporte Divi VIP más rápido y otros beneficios exclusivos para miembros»

Nick Roach – Elegant Themes FOUNDER & CEO

Como comentaba al principio, la membresía Divi ya viene con un gran apoyo avalado por más de 20.000 reseñas de 5 estrellas en Trustpilot y lo mejor de todo es que todo el paquete, con soporte incluido, vale un precio que parece demasiado bueno para ser verdad.

Sobre esta base y pensando en los clientes que requieren un mayor nivel de atención, el equipo de Elegant Themes ha creado este servicio que brinda exactamente el nivel de soporte que cualquiera cliente necesita para tener éxito. Básicamente con Divi VIP, obtienes un soporte con tiempos de respuesta de menos de 30 minutos durante todo el día!.

Con estas ventajas ¿Cómo no podrías mantener contentos a tus clientes?

Otra ventaja, para los miembros Divi VIP, es que al adquirir el servicio también obtienen un 10% de descuento adicional en productos del Divi Marketplace. De hecho, es fácil pagar tu membresía Divi VIP con ahorros y obtener soporte VIP gratis.

¿De qué manera? es muy simple, los ahorros en descuentos se suman rápidamente y de hecho, muchos miembros VIP de Divi podrán pagar su membresía con ahorros y obtendrán soporte VIP gratis. Esto realmente hace que la membresía Divi VIP sea algo imprescindible.

¡Todos en tu equipo (incluso tus clientes) pueden obtener el soporte VIP gratis!

y lo mejor de todo es que al igual que en todos los demás servicios de Divi (como Divi Cloud), los miembros de tu equipo obtienen acceso a Divi VIP de forma gratuita. Todas las personas que invites a tu equipo, incluidos tus clientes, disfrutarán de tiempos de respuesta de 30 minutos sin costo adicional. Esto hace que Divi VIP sea un activo increíble para las agencias Divi y los autónomos.

Si te interesa adquirir el soporte Divi VIP, puedes hacerlo clicando este link.

¿Qué es Divi 5? Un repaso rápido

¿Qué es Divi 5? Un repaso rápido

La versión 5 de Divi es una actualización fundamental de las tecnologías principales y la API de Divi. Se centra en mejorar el rendimiento, la estabilidad, la escalabilidad y la capacidad de ampliación. No presentará nuevas características, pero será muy rápida y abrirá increíbles oportunidades para el desarrollo de terceros.



Y no hay de qué preocuparse ya que al actualizar a Divi 5.0, no notarás muchos cambios desde la perspectiva de la interfaz de usuario. No se han centrado en añadir un montón de características nuevas en Divi 5.0. Ese no es el objetivo. A primera vista, Divi Builder se verá y funcionará de la misma manera que lo hace ahora (quizás con algunas cosas nuevas geniales aquí y allá), pero todo detrás de escena mejorará enormemente, y esas mejoras se manifestará de varias maneras significativas.

El rendimiento y la escalabilidad son el foco de Divi 5.0. En este entendido están mejorando en gran medida la agilidad de Visual Builder, la velocidad de carga de la página frontal y la capacidad de Divi para manejar diseños muy grandes y complejos.

La velocidad de tu sitio web también mejorará con Divi 5.0. Estamos reconfigurando el marco de back-end de Divi, limpiando años de deuda técnica, cambiando el formato de almacenamiento de Divi y mejorando su mecanismo de renderizado. Esta nueva versión de Divi podrá procesar configuraciones de diseño mucho más rápido.

Uno de los mayores cambios que vendrán con Divi 5.0 es la migración de los códigos cortos (Shortcodes) a un formato de almacenamiento más moderno y esto trae los siguientes beneficios:

  • Permitirá un procesamiento más rápido y optimizado de tus páginas Divi y todas tus configuraciones de diseño.
  • Dará como resultado menos errores debido a la complejidad involucrada en la forma en que los códigos abreviados y los atributos de los códigos abreviados se anidan en el contenido de la publicación.
  • Facilitará la creación de un sistema para habilitar el contenido de manera anidada (como filas dentro de filas).
  • Lo más importante es que este cambio alineará a Divi con el futuro de WordPress, que está evolucionando en una nueva dirección.

La nueva API del Divi Builder

Probablemente la parte más emocionante de Divi 5.0 es un cambio de paradigma en la forma en que se ha abordado su desarrollo. Se abre un abanico de nuevas posibilidades para los desarrolladores de terceros. El nuevo Divi Builder será completamente personalizable. Los desarrolladores podrán usar la API de Divi para crear lo que quieran. Los desarrolladores no solo podrán crear módulos nuevos y sorprendentes, sino que también podrán crear nuevos tipos de configuraciones y características completamente nuevas.

Para entender la diferencia entre la API Divi actual y la API Divi 5.0 hagamos una comparación entre ambas.

Imaginemos que el Visual Builder es una casa. Se construyó y fue grabada en piedra. Más adelante, se le dio la oportunidad a las personas de construir sus propios módulos o, en el caso de esta analogía, la capacidad de personalizar su casa. Dado que la casa ya estaba grabada en piedra, las formas en las que se podía personalizar eran limitadas, pequeñas y específicas. Ellos clavaron un clavo en una pared y dijeron: “Aquí hay un lugar donde puedes personalizar. Puedes colgar un cuadro de ese clavo, solo asegúrate de que el cuadro sea del tamaño correcto y que haya un alambre que sea compatible con el clavo del que cuelga”.

Eso estaba bien y funcionaba bien tomando en cuenta las alternativas del mercado, pero no daban mucho espacio para la innovación y las ideas novedosas estaban obstaculizadas por la estructura rígida de la API actual de Divi.

En la nueva versión de Divi Builder, no solo nos brindarán el clavo en la pared. Nos darán los planos, la madera, el martillo y los clavos. En la versión actual de Divi Builder, podrás colgar tus propias imágenes en la pared. En la nueva versión de Divi Builder, podrás remodelar la planta baja o incluso agregar un segundo piso.

A que suena increíble!

Calendario de lanzamiento de Divi 5

El lanzamiento de Divi 5 se encarará de manera muy diferente a cualquier versión anterior de Divi. Esto se debe al alcance del proyecto y la naturaleza ágil de su proceso de desarrollo.

Divi 5 se lanzará en cinco fases. Con cada nueva fase, el producto se volverá cada vez más completo y alcanzará a una mayor parte de la comunidad de Divi.

A medida que se acerque la publicación de la fase beta pública, es probable que quieras crear tus nuevos sitios web con la versión 5 dadas las características que pueden faltar en la versión actual. Echemos un vistazo a las cinco fases de Divi 5:

Fase 1: Dev Alpha:

En esta versión de Divi 5, la nueva API estará casi terminada y una parte moderada de las funciones de Divi se habrán desarrollado en la nueva API. Esta fase será puesta a prueba por desarrolladores que darán su opinión sobre la nueva base de Divi y para ello tendrán que llenar un formulario y solicitar acceso.

Fase 2: Dev Beta:

en esta versión de Divi 5, la API estará terminada y una gran parte de las funciones de Divi estarán listas. El equipo de Divi seguirá trabajando con la comunidad de desarrollo para solucionar cualquier error relacionado con la API.

Fase 3: Alfa Pública:

En esta fase, la API estará finalizada y la mayoría de las funciones de Divi se habrán desarrollado sobre la nueva base. Faltarán algunas funciones, pero la mayoría de las funciones y módulos principales de Divi estarán disponibles. En esta fase, se invitará a una gran parte de la base de clientes de Elegant Themes a probar Divi 5.

Fase 4: Beta Pública:

En esta fase, el 100 % de las funciones de Divi se habrán desarrollado sobre la nueva base de Divi 5. Se habrán corregido todos los errores encontrados durante la alfa pública y continuarán respondiendo a los comentarios a medida que se implemente la versión beta para toda la comunidad Divi.

Fase 5: Lanzamiento Oficial:

En esta fase, se lanzará oficialmente Divi 5 como una actualización normal en el panel de control de WordPress. Todos podrán actualizarse a Divi 5 sin ninguna interrupción en sus sitios web.


Cómo obtener acceso a Dev Alpha

Las dos versiones iniciales de desarrollo (incluida la versión actual) serán lanzamientos limitados disponibles para los creadores activos de Divi, como los que se encuentran en Divi Marketplace. Permitirá a los creadores ponerse al día con la nueva API de Divi para que puedan comenzar a hacer la transición de sus productos y trabajar en nuevas funciones que pueden estar listas para usar cuando Divi 5 se lance al público.

La versión Dev Alpha es una versión limitada de Divi 5 con una versión relativamente completa de la API. Le faltan características. No está destinada a ser utilizada. Sin embargo, la base es sólida, y el equipo de Divi se nutrirá de los comentarios y participación de la comunidad.

Si eres un creador activo de Divi (lo que significa que has desarrollado tus propios módulos o funciones de Divi) y deseas acceder a Dev Alpha, completa este formulario para solicitar acceso.

Estén atentos a las actualizaciones mensuales


Divi 5 es un gran proyecto fruto del esfuerzo de dos años de trabajo. Una vez que el equipo haya progresado a través de las versiones de desarrollo iniciales, abrirán Public Alpha y Public Beta a partes más grandes de la comunidad para probarlo y asegurarse de que todo esté en óptimas condiciones antes del lanzamiento final.

Qué es y por qué deberías tener un portafolio o book de trabajos

Qué es y por qué deberías tener un portafolio o book de trabajos

Los portafolios son una excelente manera de demostrar las competencias que enumerarías en tu currículum o de las que hablarías en una entrevista: te permiten mostrar y no solo hablar de ellas.

Durante una búsqueda de empleo, el portafolio muestra tu trabajo a empleadores potenciales y presenta evidencia de tus habilidades.

Cuando comenzamos nuestra vida laboral tenemos poca o ninguna experiencia y lamentablemente siempre al solicitar un trabajo nos piden muestras de experiencia que demuestre nuestra habilidad para desarrollar el trabajo al que nos postulamos.

Tu experiencia se reduce a tus años de estudio y es por eso que durante el tiempo que duren esos estudios guardes los ejercicios que mejor representen tus habilidades en el campo del diseño.

Pero, además es buena idea ponerte retos como norma para hacer trabajos por tu cuenta y presentarlos en tu carpeta como «demos» y posibles proyectos a presentar a posibles clientes.

Una buena idea es rehacer trabajos que ya están publicados como propuestas tuyas para ponerles tu propio estilo o sugerir nuevos enfoques que muestren tu valía en el campo del diseño.

En cuanto al formato, para crear tu portafolio puedes hacerlo en principio de dos maneras, en físico y en digital.

Beneficios de crear un portafolio impreso

Los beneficios van de la mano de la percepción tangible, la buena impresión del material, las piezas originales impresas como folletos, carteles, volantes, etc. que se pueden añadir en la carpeta empleando bolsillos de plástico transparente.

Otra manera de hacer tu portafolio impreso es a partir de fotografías, armando o diseñando un libro del tipo «foto álbum» impreso en papel fotográfico y ensamblado como un libro y que actualmente tienen precios bastantes accesibles.

Beneficios de crear un portafolio digital

Este formato me parece muchísimo más versátil y pienso que es más efectivo a la hora de presentarse a una entrevista de trabajo.

Y como digo, son muchos sus beneficios y me gustaría destacar los siguientes:

  • Un portafolio es una representación digital de tu vida profesional, actividades y habilidades. Al ser digital significa que se puede compartir con cualquier persona en cualquier momento.
  • El formato digital tiene las siguientes ventajas:
    • El más obvio, no emplea papel
    • Se puede actualizar cada vez que elabores un trabajo nuevo
    • Al estar en línea es susceptible de aparecer en búsquedas online
    • Puede ser interactivo
    • Puedes añadirle vídeos, fotos, gifs animados, sonido, etc
  • Es una forma de proporcionar más información de la que se puede juntar en un currículum o incluso un CV.
  • Una buena práctica es crear una página en tu portafolio para tu currículum vitae y luego enlazar desde las líneas de tu vitae o currículum a las páginas de tu portafolio que brindan más detalles o evidencia, brindando a los futuros empleadores u otras personas la oportunidad de profundizar en tus cualidades o perfil profesional.
  • Este formato es una forma de incluir experiencia y habilidades que no parecen encajar
    • Es posible que tengas experiencias o habilidades profesionales que no encajen en la carrera que has elegido. Tu portafolio te brindará un espacio para publicarlos y vincularlos. Una reflexión profesional general en tu portafolio te dará una manera de resaltarlos y de incorporarlos a tu narrativa de trabajo de una manera fluida y que te permita presentarte de manera integral.

Tomando en cuenta estas características y sus beneficios pasemos a ver el proceso de diseño

¿Cómo crear mi portafolio de diseño gráfico?

Pasos para crearlo

Saber cómo estructurar tu carpeta de trabajos puede ser complejo. 

Ya sea para una entrevista en una agencia publicitaria, para conseguir tu acceso en una Universidad de Arte y/o Diseño, o para convencer a un posible cliente de tus habilidades, verás que es difícil saber cuál es la mejor manera de presentar tu trabajo sin una mínima orientación.

Por tanto, intentaré desglosar varios aspectos para que los tomes en cuenta y elijas el material a presentar de acuerdo a las circunstancias.

1. ¿A quién le estás mostrando tu portafolio?

Esto es vital ya que lo primero que debes pensar es en el objetivo de ese portafolio, es decir aquello que deseas conseguir al presentarlo: ¿es un curso universitario, un trabajo de publicación o un trabajo con una agencia de publicidad? 

Siempre debes seleccionar el trabajo en función de lo que le gustaría ver a las personas que te van a entrevistar. Esto significa que tu carpeta puede cambiar y evolucionar, así que prepárate para eso.

Lee en detalle la descripción del trabajo o los requisitos del curso y utiliza esta investigación para hacer una lista de qué incluir en su carpeta. Por ejemplo, con un rol de diseño de libros, querrás incluir trabajos que muestren fuertes habilidades de diseño gráfico y conocimiento tipográfico además de maquetación. Si tu experiencia es ilustrativa, no te preocupes, también es bueno incluir algo de esto, ya que muestra que tienes una variedad de habilidades creativas, pero siempre dando prioridad a lo que tus posibles empleadores necesitan ver.

Si no tienes nada que coincida con la lista que ha hecho, te sugiero hacer un esfuerzo adicional con su trabajo: Crea un pequeño proyecto o pregúntate si alguien que conoces puede darte una recomendación o elabora una propuesta sobre algo que la misma institución a la que te presentas haya hecho con anterioridad. Esto realmente resonará en la entrevista y es una gran práctica para trabajar con un cliente/contratador.

2. Muestra una amplia gama de habilidades

Como ya mencioné anteriormente, es clave mostrar que no eres un «caballo de un solo truco». Por ejemplo, para trabajar en una editorial diseñando libros, debe demostrar que puedes trabajar en un amplio conjunto de habilidades que giran en torno a ese proceso.
Procura incluir ejemplos de varios proyectos diferentes en tu carpeta, selecciona proyectos diferentes que te parezcan relevantes para mi el rol que quieres desempeñar.

Si lo que quieres es mostrar tus habilidades como diseñador editorial e ilustrador, selecciona proyectos de diseño de libros en los que hayas ilustrado la portada y elementos de las páginas interiores. Si tienes un ejemplar del libro llévalo para que lo ojeen, si no procura imprimirlo y encolarlo para que lo vean en tu entrevista.

Seguro que valoran tu esfuerzo!

Para demostrar tu habilidad en el uso y/o diseño de tipografía, añade por ejemplo muestras de diseño de carteles y algunas letras a mano, y para validar tus fortalezas en diseño gráfico, elige piezas de imagen corporativa y diseños de logotipos.

Aunque no todas estas piezas involucran el diseño de libros, el trabajo siempre será relevante si muestra adecuadamente tus habilidades. Cuando tus entrevistadores revisen tu carpeta, podrán vincular tus proyectos y las habilidades que se necesitaban para el puesto de trabajo que está solicitando.

3. Tener ambas opciones: digital e impreso

Al solicitar trabajo, tener un portafolio online es un as bajo la manga. Puede ser tu propia página web, una cuenta de Instagram o Behance u otra plataforma visual.

Intenta mantenerla actualizada y agrega proyectos en los que hayas trabajado dentro y fuera de la universidad. Debe ser claro y conciso: no lo sobrecargues con demasiados proyectos y procura elegir los mejores o los más relevantes acorde al trabajo o puesto al que postulas. Si se trata de una web específica para portafolios online, procura mantener tus mejores proyectos en la parte superior para atraer a las personas a desplazarse por otros trabajos.

Recuerde que tu entrevistador puede revisar tu portafolio en línea antes de la entrevista. En ese caso no es mala idea reservar algunos proyectos que solo pueden experimentarse en un formato físico o que no están en línea. Si tu carpeta física es simplemente un duplicado de lo que está en línea, realmente no está mostrando tu capacidad para trabajar o comprender diferentes medios.

En el diseño de libros, puedes crear el trabajo digitalmente, pero la pieza final es multi formato: cubiertas de libros, libros electrónicos, CD, aplicaciones en audiolibros y aplicaciones. 

4. Mantén una estructura organizada

No caigas en la tentación de sobre compensar e incluir piezas de relleno que llenen tu carpeta. Tus entrevistadores no quedarán impresionados por los proyectos exagerados, es más probable que se sientan abrumados y no impresionados por tu incapacidad para conocer tu mejor trabajo.

Selecciona los proyectos que te gustaría mostrar y luego vuelve a mirar tu lista y pregúntate: ¿necesitas cada parte de ese proyecto o solo tu cuaderno de bocetos, o una ilustración en lugar de cinco? ¿Algunos de tus proyectos muestran las mismas habilidades? ¿Estás contento de hablar sobre el proceso de cada ejemplo? Pide una segunda opinión a un tutor o compañero diseñador si no estás completamente seguro. 

5. Muestra tus borradores, no solo las piezas finales

Los cuadernos de bocetos son una excelente manera de mostrar tu proceso creativo y cualquier trabajo en progreso. 

Son excelentes cuando hay más de un entrevistador, ya que pueden turnarse para centrarse en la carpeta. Gran parte de tu entrevista hablará sobre su proceso como diseñador, y tener tus cuadernos de bocetos para mostrar será realmente útil.

Incluso podrías procurar tener un cuaderno de bocetos online: Instagram es una excelente manera de registrar tu diario visual. Tome fotografías de las cosas que te inspiran: patrones, personas, tipografías, colores y parte de tu trabajo en progreso. Vincular esto a su portafolio en línea puede mostrar tu mente creativa y cómo ves con entusiasmo el diseño y la inspiración en todo.

Espero que estos puntos te ayuden a organizar tu portafolio, Mucha suerte!!

Divi: Cómo usar un encabezado diferente en la página de inicio

Divi: Cómo usar un encabezado diferente en la página de inicio

El encabezado es una de las partes más llamativas de tu sitio web, y es la zona de tu página que todos tus visitantes ven cuando cargan tu página. 

Por ese motivo y por estar como elemento fijo en toda nuestra web el encabezado puede adquirir un valor añadido cuando nuestra plantilla nos permite modificarlo de acuerdo al contenido de cada página a la que dirige.

En pocas palabras podemos intentar canalizar y convertir a tus visitantes en clientes o consumidores o a mostrar tu portafolio de trabajos con un diseño único que los atraiga y les haga querer explorar más o tener una relación contractual contigo. 

Con eso en mente, quiero mostrarte lo fácil que nos lo pone Divi, para usar un encabezado diferente en la página de inicio y así conseguir que tu sitio pueda funcionar a su nivel óptimo.

Cómo definir un encabezado diferente en la página de inicio

Para hacer esto, usaremos la herramienta Theme Builder de Divi que puedes encontrar en el panel de administración de WordPress en  Divi – Theme Builder . 

En este apartado encontrarás las plantillas que por defecto vienen diseñadas y al clicar el iconito del lápiz ✏ verás que te permite rediseñar o modificar la estructura del encabezado, el cuerpo y el pie a nivel global en todo tu sitio. Por otro lado con el botoncito de la papelera podrás borrar la plantilla y con los 3 botones se te desplegaran otras acciones que afecten al diseño de manera global

¿Cómo asignar una plantilla personalizada al encabezado global?

Al cargar el Theme Builder por primera vez, verás algo similar a la imagen de abajo. Para comenzar el diseño de tu web simplemente clica en cualquiera de las casillas vacías y carga o crea el diseño para su sitio.

Verás los recuadros en verde cuando tu sitio tenga diseños globales ya asignados. Esto significa que todas y cada una de las páginas y publicaciones de tu sitio tendrán el mismo diseño de encabezado, pie de página y cuerpo. Desde la página de inicio hasta las publicaciones del blog. 

A continuación te guiaré a través de los pasos que debes seguir para eliminar la página de inicio de la configuración global.

1. Crear una nueva plantilla de Theme Builder

Lo primero que debes hacer es crear una nueva plantilla para la página de inicio. Esto se hace haciendo clic dentro del cuadro Agregar nueva plantilla .

Cuando se desglose el menú, marca la casilla junto a Página de  inicio. A continuación clica en el botón azul Crear plantilla.

2. Deshabilitar el nuevo encabezado global

Cuando aparezca la nueva plantilla que acabas de crear, es posible que observes que tienes habilitados los diseños globales de encabezado, pie de página y cuerpo. Si es así, deberás desactivarlos.

Para hacerlo clica sobre los 3 puntitos  en la nueva  plantilla de página de inicio que creó y luego en el menú contextual desplegado selecciona Desactivar globalmente.

También puedes seleccionar Eliminar en este menú para comenzar desde cero con el encabezado de la página de inicio, ya sea cargándolo desde la biblioteca, cargando un archivo JSON o diseñando desde cero.

3. Diseñar o configurar el nuevo encabezado

Cuando hayas deshabilitado el aspecto global del encabezado, verás que la plantilla de la  página de inicio ahora tiene una sección etiquetada Encabezado personalizado. Este sigue siendo el mismo diseño que el encabezado global, solo que ahora no está vinculado a todo el sitio.

En este punto, tienes varias opciones para colocar un diseño de encabezado diferente en la página de inicio.

a) Diseña un encabezado completamente nuevo

Para esta opción, solo necesitas hacer doble clic en la sección Encabezado personalizado. Si lo haces se abrirá el Divi Visual Builder.

Una vez ahí puedes editar este diseño de encabezado a tu gusto. Desde un cambio simple como añadir un gif animado o una (CTA call to action) caja de llamada a la acción hasta cambiar los colores o detalles específicos pero manteniendo el diseño global.

O por el contrario, comenzar desde cero y darle a tu página de inicio un encabezado completamente diferente del resto de las publicaciones y páginas que usan la plantilla global.

b) Carga un encabezado prediseñado

Otra opción a la mano es optar por cargar un encabezado ya diseñado. Para esto, las características de portabilidad de Divi Theme Builder te permiten exportar e importar diseños y plantillas completas como archivos con la extensión «JSON».

Para cada uno de los diseños gratuitos que Elegant Themes publica regularmente, también publican un diseño de encabezado / pie de página descargable directamente en su blog.

Si ingresas al Divi Theme Builder y haces clic en el  ícono de doble flecha en la esquina superior derecha del tablero, abrirás las opciones de importación / exportación.

Para subir una plantilla a tu web clica en la  pestaña Importar y ubica el archivo JSON para el diseño que deseas importar. Desmarca las casillas y clica el botón azul de Importar Plantillas Divi Theme Builder.

A continuación, aparecerá una plantilla sin asignar. Puedes arrastrarla y soltarla en la casilla del encabezado en la plantilla de página de inicio existente. Si aún no has creado una  plantilla de página de inicio, puedes asignar esta plantilla en particular a la página de inicio como en el paso anterior.

Además, también puedes hacer clic con el botón derecho en el encabezado recién importado y elegir Copiar en el menú contextual y pegarlo en el lugar Agregar encabezado personalizado asignado a la página de  inicio.

Otra opción sería simplemente hacer clic en el bloque Agregar encabezado personalizado para abrir un menú contextual adicional. A continuación, deberías ver una sección Copiar desde plantilla en el menú y puedes seleccionar la plantilla existente que deseas duplicar.

También puedes elegir Agregar desde la biblioteca. Esta opción en particular extraerá de la Biblioteca Divi y no del Generador de temas en sí. Lo que significa que cargarás los diseños que hayas creado con Divi Builder y se hayan guardado en la biblioteca Divi.

4. Acabado

El Divi Theme Builder te brinda un control total sobre el diseño de tu sitio web, eso significa que puedes configurar tu página de inicio para mostrar cualquier encabezado que elijas. Incluso si tienes un diseño de encabezado global establecido para su sitio web, puedes separar tu página de inicio de la plantilla global. Ya sea que necesites cambiar solo un elemento para la página de inicio o si deseas rediseñar por completo esa área solo para la página principal.

¿Qué utilidad encuentras a poder cambiar el encabezado de tu página de inicio?

6 Formas Impecables para Promocionar Tu Página Web Recién Creada

6 Formas Impecables para Promocionar Tu Página Web Recién Creada

La era digital requiere nuestra presencia en Internet, especialmente si tenemos un negocio y queremos hacerlo más visible. ¿Cuál es la mejor manera para hacerlo? Un sitio web.

Es probable que ya hayas pensado en un sitio web. Sin embargo, la mayoría de la gente abandona esta idea porque parece una tarea compleja y bastante cara. Pero eso no es cierto.

La creación de una web no tiene que ser abrumadora si tienes los recursos adecuados. Gracias a los diferentes creadores de sitios web, puedes formar una página en un par de horas y sin un conocimiento previo del tema. Además, la mayoría de ellos son gratuitos y tienen varias características para diseñar y configurar tu web de una manera rápida y eficaz, sin contratar a un diseñador web. Una vez que hayas creado una página web, podemos hablar de las formas más potentes para dar a conocerla.

¿List@? ¡A trabajar!

  1. SEO y marketing de contenidos

Las estrategias del marketing de contenidos son muy útiles a la hora de promocionar tu web. Si quieres mejorar tu posicionamiento orgánico, incrementar el tráfico y obtener backlinks, los blogs son una solución ideal para ti. Además, los blogs son una forma excelente para ganar dinero en línea.

Para atraer la atención de motores de búsqueda y responder a las necesidades de tu audiencia objetiva, es fundamental utilizar las palabras clave relacionadas con tu industria. Puedes contar con varias herramientas de búsqueda de palabras clave para encontrar las frases que te ayudarán a conquistar los primeros resultados en SERP.

Para que tus resultados sean más completos, es esencial dedicarle más tiempo al SEO. El SEO es un proceso que requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero da resultados a largo plazo.

  1. Email marketing y newsletter

Una newsletter es una forma integral de marketing digital y la mayoría de los negocios en línea suele utilizarla para mantener en contacto con su audiencia. Una newsletter llamativa y bien pensada es una forma muy potente para conseguir más clics, aumentar la tasa de conversión, e incrementar el tráfico.

Claro, es necesario crear una campaña que atraiga la atención de tu público objetivo. De lo contrario, tus correos electrónicos acabarán en su papelera. Se recomienda utilizar las newsletters para informar a tus usuarios sobre unas fechas importantes para tu compañía, los lanzamientos de nuevos productos, descuentos, promociones, u otras cosas que ellos encuentran interesantes.

  1. Redes sociales

Las redes sociales son un lugar estupendo para encontrar tu público y comunicarte con ello. Estas plataformas son súper convenientes para los pequeños negocios, marcas poco conocidas, y compañías que todavía no tienen suficiente presupuesto para invertir en anuncios pagados. Además de darte la oportunidad de conocer a tu audiencia, las redes sociales son ideales para compartir el contenido y dirigir a la gente a tu sitio web.

Aquí están unos trucos excelentes para utilizar las redes sociales:

  • Crea perfiles en varias plataformas y úsalas para promocionar tu sitio web. Aun así, no uses el mismo tono en ambas, sino adapta la actitud a la naturaleza de la red particular – por ejemplo, no utilizarás Instagram y LinkedIn de la misma manera.
  • Determina cuáles son las redes sociales más beneficiosas para tu negocio. Mientras unas industrias pueden sacar provecho de Snapchat, otras tienen más éxito en LinkedIn. Una vez que hayas determinado la plataforma ideal para ti, empieza a desarrollar las estrategias y el tono más adecuado para ellas.
  • Crea un perfil en Facebook. Facebook sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas por negocios. Abre una página en Facebook y no olvides incluir el sitio web ahí.
  • Sigue las cuentas similares. Se recomienda formar parte de las comunidades sociales relevantes en tu campo y seguir los perfiles que tienen los mismos intereses como tú. De esta manera, obtendrás más interacciones reales.
  1. Responsive web design

Alrededor del 50% del tráfico que recibes proviene de los dispositivos móviles. Por lo tanto, es fundamental optimizar tu sitio web para cada tipo de pantalla, incluso las más pequeñas. Así, cada usuario podrá acceder a tu web y disfrutar de tu contenido sin problemas. Recuerda que no basta tener un nombre de dominio que permite el acceso desde cualquier dispositivo. En cambio, asegúrate de ofrecer la mejor experiencia de usuario, independientemente del dispositivo que utilicen.

Además, responsive web design desempeña un papel imprescindible en el SEO, lo que significa que Google da prioridad a las páginas que lo han adoptado. Si quieres lograr un éxito tremendo con tu página web, no pasa por alto la importancia de la optimización móvil.

  1. El origen del tráfico

Los datos del tráfico son muy valiosos a la hora de mejorar tus estrategias y adaptarlas a la audiencia objetiva. Esta información te ayudará a identificar qué es lo que funciona bien en tu web y cuáles son los puntos débiles que requieren un cambio. ¿Cómo obtener estas estadísticas?

Existen varias herramientas que proveen la información completa sobre el tráfico, y una de las más potentes es Google Analytics. Google Analytics dispone de una versión gratuita muy conveniente para los principiantes y los que quieren llevar su presencia digital al siguiente nivel.

Gracias a las métricas obtenidas por Google Analytics o una herramienta similar, puedes crear unas estrategias adecuadas y tomar las decisiones inteligentes antes de dar el siguiente paso hacia la promoción de tu web.

  1. Publicidad de pago

Desafortunadamente, no todos los métodos brillantes son gratuitos. Sin embargo, al invertir en publicidad de pago, puedes estar seguro o segura de que tu dinero no se desperdicia. En efecto, la publicidad pagada de Google, más conocida como Google Ads, es una forma súper buena para sitios web nuevos que van creando su presencia digital y quieren llamar la atención de la comunidad en línea.

Como Google Ads suele ser una solución costosa para pequeños negocios, Facebook Ads es una alternativa más barata pero igualmente eficaz. Facebook Ads te permite apuntar a tu público objetivo según su información demográfica, edad, género, etc., determinar tu presupuesto, e identificar tu buyer persona. Además, es una forma excepcional para potenciar el tráfico de tu sitio web recién creado.

Palabras finales

Antes de crear un sitio web, es fundamental determinar los objetivos que quieres lograr con ello y pensar las estrategias más convenientes para realizar tus planes. La promoción de una página web es un proceso a largo plazo que requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero, ¡ánimo, campeón! Tu esfuerzo no será en vano.

Esperamos que te hayamos ayudado con estas 6 estrategias que acabas de leer. ¿Tienes alguna sugerencia más? No dudes en compartirla en los comentarios.