Las tipografías
O fuentes son el elemento clave en el proceso de diseño, tienen personalidad propia y características únicas y subjetivas como el diseñador que las crea.
Las tipografías se clasifican a través de estilos por su forma, el uso que le demos y también por el momento en el que fueron diseñadas.
(más…)

Quaker recibe un promedio de 90.500 búsquedas mensuales con una estimación de 267 clics al día. Y puesto que se trata de un producto saludable, a Larry, su personaje característico, ya le tocaba un makeover.
(más…)

Infografía sobre Keyword Planner y cómo funciona
Keyword Planner nos puede servir a los Diseñadores gráficos?
Sí, por supuesto que sí… y en este post quiero explicarte de qué manera.
Primero comprendamos cómo funciona, para ello he creado la infografía que precede a este texto y que esta basada en información de la red sobre Keyword Planner además de aplicar conceptos básicos de publicidad como el famoso modelo AIDA: Atención, Interés, Deseo y Acción – compra.
La función básica de Keyword Planner, como su nombre ya menciona, es planificar las palabras clave que harán mas efectivas nuestras acciones de venta para llegar de manera específica a nuestro target group a partir de las búsquedas que este haga en Google.
(más…)
Metamorfosis? La lógica nos lleva a pensar que no, que con el paso del tiempo las marcas deberían consolidarse y pasar al consciente colectivo sin variaciones… pero tal parece que la cosa no es así. Al estar éstas ligadas a la percepción visual y a su aplicación en medios avasalladoramente cambiantes, son altamente flexibles y evolucionan, se adaptan y cambian a la par de su entorno.
En este post analizaremos esas fluctuaciones y veremos si la decisión de cambiar ha sido o no acertada.
(más…)
El diseño de embalajes o Packaging es siempre un reto para los diseñadores. No solo por que será el primer encuentro visual entre el cliente y nuestro producto, si no porque, además de generar la atención necesaria, deberá mantener el interés en nuestro cliente, tendrá que despertar en él el deseo de poseer nuestro producto, para posteriormente impulsarlo a la adquisición del mismo.
El Packaging conlleva un conjunto de elementos visuales que permite presentar el producto al posible comprador bajo un aspecto lo más atractivo posible, transmitiendo valores de marca y su posicionamiento dentro de un mercado.¿Pero hay alguna diferencia entre los términos envase y packaging?El envase es la única forma de contacto directo entre el producto y el consumidor. Transmite la imagen deseada.
Permite llevar el producto en perfectas condiciones al consumidor puesto que lo conserva, protege y le brinda seguridad. Facilita su identificación con una imagen del producto a través del diseño, color y forma y le posibilita su manipulación, almacenaje y transporte. (más…)
Algo sobre el packaging
Recordemos que se define como packaging o packages a todo envase o envoltorios de productos comerciales. Estos tienen dos funciones, por un lado la de guardar y por otro el de embalar al producto para atraer al público por medio de su imagen.
Es importante tener en cuenta ambos aspectos, no sirve de nada si un producto no se encuentra bien envasado por muy atractivo que sea su etiquetado, o viceversa.
Hoy en día, nos encontramos con muchos productos semejantes o similares en los centros comerciales, haciendo de esto un mercado muy competitivo. Ante tal competencia es cuando opera el packaging como medio de atracción al consumidor final.
(más…)