Las tipografías
O fuentes son el elemento clave en el proceso de diseño, tienen personalidad propia y características únicas y subjetivas como el diseñador que las crea.
Las tipografías se clasifican a través de estilos por su forma, el uso que le demos y también por el momento en el que fueron diseñadas.
Aquí les dejo una gran cantidad de opciones en las que pueden clasificarse las letras, aunque seguro me faltan algunos:
Blackletter, Calligraphic, Comic, Dingbat, Display, Handdrawn, Monospaced, Novelty, Pixel, Retro, Sans Serif, Script, Serif, Stencil, Typewriter, Paragraph, Rough, Branding, Information, Wide, Distressed, Handwritten, Display, Neutral, Historical, Geometric, Legible, Corporate, Modern, Bold, Small Caps, Clean, Trans, Square, Square, Headline, Programming, Calligraphic, Typewriter, Condensed, Geometric, Rounded, Humanist, True Italics, All Caps, Monospaced, Slab, Barroque, Elegant, Oblique, Classical, Casual, Serif, Contemporary.
Para ilustrarnos mejor con algunos ejemplos de tipografías, la página FontSquirrell, nos permite seleccionar del menú de la derecha «Find Fonts» la clasificación o el tag que se desee y en el centro se despliegan los tipos de letra con esas características. Por cierto, los fonts de esta página también son gratuitos.
A continuación les dejo los links de las 25 fuentes que he recopilado de varias páginas. Todas las tipografías tienen características diferentes y creativas; son gratis y libres de copyright y te permitirán jugar con un poco de variedad en tus diseños.
1. Christmas dingbats font
2. Angel Tears
3. Consume of Die
4. Raleway
5. Juice
6. Professional Muse
7. Dan Font
8. Just Nate
9. Sertig
10. Rounded
11. Modo Font
12. Edelsans
13. Dominique
14. Blackjack
15. Oxin War
16. Hattori
17. Merge
18. Plaguedeath
19. Angelic War
20. Motoplatio
21. Pincoya
22. Quadranta
23. Say it fat
24. Acid font
25. Gabo
26. Ballpark
Hola Susana, me encanta tu blog!… Disculpa la ignorancia pero cómo se hace para instalar estas tipografías?
Muchas gracias y sigue adelante!!
Hola Carol!
Me alegra que te guste mi blog! y gracias por la visita 🙂
En cuanto a tu pregunta, no te preocupes que por suerte esto no es muy complicado, en principio seleccionas la tipografía de arriba que quieras descargar, clicas y vas al link de la tipografía, la descargas y al bajarla verás que se trata de un archivo generalmente comprimido (.zip o .rar) lo descomprimes haciendo doble clic sobre él y verás uno o varios archivos con la extensión «.ttf», los clicas y se abre una ventanita en la que podrás visualizar la tipografía que has descargado en diferentes tamaños y en la parte de arriba, un botón con un escudito que pone «Instalar», lo clicas y te pedirán permiso para instalarla, le das al si y automáticamente esta tipografía se instala en el sistema… así de sencillo… Un abrazo y mucha suerte!!
Muchas gracias por tu respuesta tan rápida!!! pondré en practica ahora mismo lo que me dices