Imágenes Vectoriales y Raster son dos conceptos que para nosotros los diseñadores son de suma importancia, puesto que todo lo relativo al «acabado» y la «calidad» de los trabajos que creamos para nuestros clientes es nuestra prioridad.
Es por eso que este post tiene por objetivo aclarar un aspecto técnico sumamente importante y en el que casi todos los novatos caen en su primer trabajo impreso en imprenta…
Si se toman en cuenta estos sencillos conceptos difícilmente se incurrirá en errores.
Qué son las Imágenes Vectoriales y Raster?
Comencemos por las imágenes vectoriales. Estas son aquellas que usan ecuaciones matemáticas para definir cada componente de una imagen, esto les permite mantener su alta calidad a cualquier tamaño. Programas como Adobe Illustrator, Corel Draw o Macromedia FreeHand usan imágenes vectoriales.
Este tipo de imágenes deberían usarse específicamente para todo tipo de textos y logotipos ya que su calidad, sin importar el tamaño que tengan, permitirá que sean ampliados sin perder calidad. También los dibujos creados en este tipo de programas no pierden calidad al pasarlos como objetos vectoriales a Photoshop.
Qué son las imágenes Raster o de Trama?
Son imágenes compuestas por una colección de pequeños puntitos llamados pixeles. Cuando estos pixeles son pequeños y se colocan uno alado del otro, juntos y engañan al ojo para formar una única imagen. Estas imágenes trabajan bien al usar degrades sutiles o si un color pleno es necesario. Contienen un número fijo de pixeles.
Una desventaja importante de este tipo de imágenes es que su calidad sufre cuando se agrandan o estiran y normalmente tienen mucho peso al guardarse.
Hola, Susana
Estoy interesado en hacer una pagina web para una empresa nueva. Es posible que tu la hagas?
Espero tu respuesta para darte los detalles de la misma y luego me envies un presupuesto.
Gracias
Hola Nicefaro!
Muchas gracias, me hace mucha ilusión trabajar contigo. Ya me puse en contacto por mail 🙂