El significado de logotipo o logo suele estar distorsionado y se suele confundir con el significado de marca, de isologo o imagotipo.
Comúnmente se emplea para definir el conjunto de la identidad corporativa de una empresa, producto o servicio, pero, como veremos en su significado, su uso no es el apropiado, aunque si el más coloquial.
Proviene del griego λόγος, palabra, y de tipo typos: “golpe, marca del golpe, señal, imagen o escritura en forma de impronta”. Tipo también puede significar: “Piezas utilizadas en las imprentas que representan el juego de caracteres de un idioma.”
Según la RAE, “logotipo es el distintivo formado por letras, abreviaturas, etc., peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto.”
Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, de la piedra, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, así como los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría.
El tiempo no ha borrado el principio básico del uso de un logotipo, el de identificar al producto, a la empresa o al servicio.
Desde su primer uso, el logotipo siempre se a usado como un elemento de comunicación y para que resulte congruente y exitoso, debe cumplir ciertas normas básicas:
- Ser Legible – hasta el tamaño más pequeño
- Ser Escalable – a cualquier tamaño requerido
- Ser Reproducible – sin restricciones materiales
- Ser Distinguible – tanto en positivo como en negativo
- Ser Memorable – que impacte y no se olvide
Un logotipo se distingue por su funcionalidad en la que radica su capacidad para comunicar el mensaje que porta, como, por ejemplo: Somos una empresa líder en el sector o este producto es ecológico, y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le dé esta interpretación.
Un logotipo, en términos generales, requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador más cercana a este mensaje.
Así por ejemplo, un círculo amarillo puede interpretarse de diferentes formas y dársele diferentes significados como sol, moneda, huevo, queso u otros, mientras que si se encuentra adyacente a la palabra «banco» ambos elementos, el círculo amarillo y la palabra banco, toman un solo significado: «Institución Bancaria». Es decir, el logotipo, al momento de representar una entidad o grupo de personas, lo más apropiado es que mantenga congruencia semiótica entre lo que se entiende y lo que realmente busca representar.
0 comentarios