El significado de los colores

El significado de los colores

El significado de los colores

Hablemos ahora sobre los colores, parte fundamental del diseño. En principio, diremos que el color es una parte del espectro lumínico, es una energía vibratoria que afecta de diferente forma al ser humano; produciendo en él diferentes sensaciones de las que normalmente no es consciente.

Prisma - Goethe

Prisma – Goethe

Arcoiris

Arcoiris

En el mundo de la publicidad y el marketing se utilizan los colores para asociarlos coherentemente al tipo de producto que quieren hacer llegar. Y la cosa, como no podría ser de otra forma, funciona. Desde hace años se han hecho todo tipo de pruebas para analizar las sensaciones que sugieren los colores y hay bastante bibliografía al respecto.

Veamos a continuación las propiedades de los colores básicos generalmente aceptadas. Puede haber discrepancias según autores, pero en lo fundamental, prácticamente todos están de acuerdo.

Propiedad de los colores:

 

marca blanca

Blanco:

  • El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección.
  • El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado.
  • En heráldica, el blanco representa fe y pureza.
  • En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de la nieve. En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad.
  • Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imágenes vestidas con ropas blancas.
  • El blanco se asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud.
  • A menudo se asocia con la pérdida de peso, productos bajos en calorías y productos lácteos.

Señales de tráfico

Amarillo:

  • El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía.
  • El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se lo asocia a la comida.
  • El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención, por lo que es frecuente que los taxis sean de este color en algunas ciudades. En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas.
  • Cuando se sitúan varios colores en contraposición al negro, el amarillo es en el que primero fija la atención. Por eso, la combinación amarillo y negro es usada para resaltar avisos o reclamos de atención.
  • En  heráldica el amarillo representa honor y lealtad.
  • En los últimos tiempos al amarillo también se asocia con la cobardía.
  • Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adecuado para promocionar productos para el ocio.
  • Por su eficacia para atraer la atención, es muy útil para destacar los aspectos más importantes de una página web.
  • Los hombres normalmente encuentran el amarillo como muy desenfadado, por lo que no es muy recomendable para promocionar productos caros, prestigiosos o específicos para hombres. Ningún hombre de negocios compraría un reloj caro con correa amarilla.
  • El amarillo es un color espontáneo, variable, por lo que no es adecuado para sugerir seguridad o estabilidad.
  • El amarillo claro tiende a diluirse en el blanco, por lo que suele ser conveniente utilizar algún borde o motivo oscuro para resaltarlo. Sin embargo, no es recomendable utilizar una sombra porque lo hacen poco atrayente, pierden la alegría y lo convierten en sórdido.
  • El  amarillo pálido es lúgubre y representa precaución, deterioro, enfermedad, envidia o celos.
  • El  amarillo claro representa inteligencia, originalidad y alegría.

Fanta

Naranja:

  • El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico.
  • Representa entusiasmo, felicidad, atracción, creatividad, determinación, éxito, ánimo y estímulo.
  • Es un color muy caliente, por lo que produce sensación de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como el rojo.
  • La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental.
  • Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos.
  • Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes
  • Es el color de la caída de la hoja y de la cosecha.
  • En  heráldica el naranja representa la fortaleza y la resistencia.
  • El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más destacables de una página web.
  • El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico.
  • El  naranja oscuro puede sugerir engaño y desconfianza.
  • El  naranja rojizo evoca deseo, pasión sexual , placer, dominio, deseo de acción y agresividad
  • El  dorado produce sensación de prestigio. Significa sabiduría, claridad de ideas, y riqueza. Con frecuencia el dorado representa alta calidad.

Roja

Rojo:

  • El color rojo es el fuego y la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, el deseo y el amor.
  • Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea.
  • Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución.
  • Trae el texto o las imágenes con este color a primer plano resaltándolas sobre el resto de colores. Es muy recomendable para conminar a las personas a tomar decisiones rápidas durante su estancia en un sitio web.
  • En publicidad se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente.
  • El rojo es el color para indicar peligro por antonomasia.
  • Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo.
  • En  heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países
  • El  rojo claro simboliza alegría, sensualidad, pasión, amor y sensibilidad.
  • El  rosa evoca romance, amor y amistad. Representa cualidades femeninas y pasividad.
  • El  rojo oscuro evoca energía, vigor, furia, fuerza de voluntad, cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo. En otro sentido, también representa añoranza.
  • El  marrón evoca estabilidad y representa cualidades masculinas.
  • El  marrón rojizo se asocia a la caída de la hoja y a la cosecha.

 

Púrpura

Púrpura:

  • El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo.
  • Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia.
  • El color púrpura también está asociado con la sabiduría, la creatividad, la independencia, la dignidad.
  • Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio.
  • Debido a que es un color muy poco frecuente en la naturaleza, hay quien opina que es un color artificial.
  • El púrpura brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer. También es muy adecuado para promocionar artículos dirigidos a los niños.
  • El  púrpura claro produce sentimientos nostálgicos y románticos.
  • El  púrpura oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede producir sensación de frustración.

Azul

Azul:

  • El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad.
  • Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno.
  • Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el metabolismo y produce un efecto relajante. Es un color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma.
  • En  heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad.
  • Es muy adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial), y todo aquello relacionado directamente con: El cielo (líneas aéreas, aeropuertos), El aire (acondicionadores paracaidismo), El mar (cruceros, vacaciones y deportes marítimos), El agua (agua mineral, parques acuáticos, balnearios)
  • Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología o de alta precisión.
  • Al contrario de los colores emocionalmente calientes como rojo, naranja y amarillo, el azul es un color frío ligado a la inteligencia y la consciencia.
  • El azul es un color típicamente masculino, muy bien aceptado por los hombres, por lo que en general será un buen color para asociar a productos para estos.
  • Sin embargo se debe evitar para productos alimenticios y relacionados con la cocina en general, porque es un supresor del apetito.
  • Cuando se usa junto a colores cálidos (amarillo, naranja), la mezcla suele ser llamativa. Puede ser recomendable para producir impacto, alteración.
  • El  azul claro se asocia a la salud, la curación, el entendimiento, la suavidad y la tranquilidad.
  • El  azul oscuro representa el conocimiento, la integridad, la seriedad y el poder.

Verde

Verde:

  • El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura.
  • Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. Por eso en contraposición al rojo (connotación de peligro), se utiliza en el sentido de «vía libre» en señalización.
  • El verde oscuro tiene también una correspondencia social con el dinero.
  • El color verde tiene un gran poder de curación. Es el color más relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la vista.
  • El verde sugiere estabilidad y resistencia.
  • En ocasiones se asocia también a la falta de experiencia: «está muy verde» para describir a un novato, se utiliza en varios idiomas, no sólo en español.
  • En  heráldica el verde representa el crecimiento y la esperanza.
  • Es recomendable utilizar el verde asociado a productos médicos o medicinas.
  • Por su asociación a la naturaleza es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o productos ecológicos.
  • El verde apagado y oscuro, por su asociación al dinero, es ideal para promocionar productos financieros, banca y economía.:
  • El verde «Agua» se asocia con la protección y la curación emocional.
  • El verde amarillento se asocia con la enfermedad, la discordia, la cobardía y la envidia.
  • El verde oscuro se relaciona con la ambición, la codicia, la avaricia y la envidia.
  • El verde oliva es el color de la paz.

 

Negro

 

Negro:

  • El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio.
  • Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido («el futuro se presenta muy negro», «agujeros negros»…).
  • El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.
  • En  heráldica el negro representa el dolor y la pena.
  • En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad.
  • Es conocido el efecto de hacer más delgadas a las personas cuando visten ropa negra. Por la misma razón puede ayudar a disminuir el efecto de abigarramiento de áreas de contenido, utilizado debidamente como fondo.
  • Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos on-line, debido a que hace resaltar mucho el resto de colores. Contrasta muy bien con colores brillantes.
  • Combinado con colores vivos y poderosos como el naranja o el rojo, produce un efecto agresivo y vigoroso.

Una herramienta muy útil en la combinación de colores es Adobe Kuler que además de brindarnos el espectro de colores y sus combinaciones, nos da la posibilidad de identificar los colores predominantes en una fotografía, con su combinación RGB y el código (HEX) del color para HTML.

Adobe Kuler

Adobe Kuler

Para disfrutar de una aplicación «natural» y viva de los colores les dejo este vídeo:

Cómo crear un logotipo a partir de cero: caso práctico

Cómo crear un logotipo a partir de cero: caso práctico

 

Cómo crear un logotipo?

Esa es la pregunta que genera una media de 20.580 búsquedas mensuales en Google y, en este post, paso a paso y partiendo de cero, trataré de dar una respuesta clara del proceso que se sigue para dar vida a la imagen de la empresa.

Búsqueda en Keyword Planner

El logotipo es la imagen de la empresa de cara al público, es el primer contacto que los clientes tienen con la empresa, con su misión y objetivos.

¿Cómo sumar todo eso en un solo ícono y tipografía?

(más…)

¿Que es un loop? y qué software se usa para crearlos?

¿Que es un loop? y qué software se usa para crearlos?

La traducción de Loop al español es simple: «bucle».

Aplicado a la música electrónica diremos que consiste en uno o varias estrofas musicales (samples) sincronizadas que ocupan generalmente uno o varios compases musicales exactos y son grabados o reproducidos enlazados en secuencia una y otra vez para crear una sensación de continuidad.

De manera mas sencilla diremos que son secciones cortas de una pista musical, normalmente entre uno y cuatro compases de longitud, que se crea con características peculiares al inicio y al final de la pista, para que suene de manera «encadenada» y se repita de maneta indefinida sin molestar al oyente, creando un ambiente de «fondo» agradable y que acompañe, por ejemplo, a la visita de un sitio web o a la lectura de la información de un CD multimedia.

Pierre Henry, Edgard Varèse y Karlheinz Stockhausen fueron los primeros músicos en utilizar los loops como técnica principal de desarrollo. Su música estaba influenciada por el grupo The Beatles y sus trabajos se basaban en grabaciones de este grupo encadenadas y retocadas. Los loops también fueron usados a mediados de los años 60 en la música psicodélica y más adelante empleados en otras corrientes musicales.

Una manera de aprovechar esta nuevas técnicas fue el uso de loops grabados de antemano, así surgieron estilos musicales como el hip hop, trip hop, techno, drum and bass, en el dub contemporáneo e incluso en bandas sonoras para películas.

Software para crear loops

En cuanto al software que se puede usar para crear loops, nos encontraremos muchas opciones en el mercado, tanto de Open Source (fuente abierta) como software de pago, freeware y en modo «try» o uso limitado a unos meses de prueba para su posterior compra. Según las características le sacaremos más o menos partido, he aquí algunos de los más conocidos:

FL Studio

Antes conocido como FruityLoops, es un secuenciador y sintetizador diseñado para la creación de loops y canciones. Permite mezclar muchas pistas al mismo tiempo y, de esta forma, crear canciones completas. Incorpora un completo motor sintetizador, un editor de graves integrado, interpolación lineal, eliminación de «clics» y otros procesos más que realzan la calidad del programa y una variedad nutrida de efectos.

Fruity Loops

Fruity Loops

Sound Forge Pro

Está reconocido como un estándar para la edición de audio entre los profesionales del sector. Y no es para menos, porque es un programa potente, estable y capaz de soportar flujos de trabajo profesionales.

Es un completo editor de audio digital con una gran variedad de opciones para el procesado de audio. Soporta, además, vídeo, lo que le permite sincronizar audio y vídeo con la precisión de un fotograma. Para crear loops en este caso se debe tener más conocimientos.

Sound Forge

Sound Forge

Sony ACID Pro

Es una potente herramienta de producción musical de Sony. Con una gran capacidad de composición y edición, ofrece una flexibilidad creativa sin precedentes para componer, grabar, mezclar y realizar arreglos en pistas de audio y MIDI con una calidad de estudio profesional.
Para editar los loops, Sony ACID PRO ofrece acceso rápido a Sound Forge u otros editores de sonido. Todo el sonido que proceses se puede convertir fácilmente a WAV o MP3 o ser exportado como pistas de audio digital.

Acid Pro

Acid Pro

Livid Looper

Es un software de Open Source que brinda las herramientas para poder crear loops de calidad con una tecnología al alcance de los pro y no profesionales en el área. Es sencillo y cuenta con varios foros de ayuda, aunque están en inglés.

Livid Looper

Livid Looper

Referencias:

Wikipedia

FL Studio

Sound Forge Pro

Sony ACID Pro

Livid Looper

¿Qué es la «Claud» (nube) en internet?

¿Qué es la «Claud» (nube) en internet?

La nube nos tiene a todos de una manera u otra

La nube o «claud» se puede entender mejor si pensamos por ejemplo en Facebook, Twitter o Flickr, que son ejemplos perfectos de Claud Computing, Básicamente se trata de «espacios virtuales» en los que almacenamos todo tipo de información para compartirla o descargarla luego desde cualquier otro dispositivo. Es un término en inglés que se esta haciendo muy común aunque muchos desconocen su uso, ventajas y desventajas. Y si lo piensas bien, es verdad, a todos nos a tocado abrir una cuenta en una de estas plataformas y estamos en la nube.

Todos hablan de «la nube», pero ¿qué es?

Se denomina así a un nuevo modelo de uso de los ordenadores. El contenido en software o archivos, eso que normalmente estaría en la computadora, pasa a estar en un conjunto de servidores a los que se puede acceder a través de Internet y que forman la mentada nube.

 

¿Cuáles son sus ventajas?

Todo el software está en un solo sitio. Eso evita tener que instalar los programas en el PC, laptop, Tablet o todos y cada uno de los múltiples equipos de una red.

Y no sólo evita instalar el software, sino que también quita la preocupación de estar actualizando constantemente los programas o hacer upgrades. Es el proveedor de la nube quien se encarga de eso por el usuario.

La «claud» permite tener acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos (PC fijo, un laptop, un Tablet PC, un iPad, un Smartphone, etc.), con lo que basta una conexión a Internet para acceder a ellos y usarlos de modo remoto.

Casi el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de Internet con el que acceder a la nube y trabajar en ella.

El proveedor de la nube se encarga del mantenimiento técnico de sus propios servidores y esto se traduce en ahorro en mantenimiento técnico. Sin programas instalados o redes de PC complejas que configurar y mantener, los usuarios de la nube deben tener menos problemas informáticos.

Los usuarios no necesitan tener conocimientos en creación de redes de computadoras para compartir recursos, porque puede hacerlo a través de la nube.

Se ahorro en software y hardware. En la nube, un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia individual para cada uno de ellos. Eso abarata el precio de las aplicaciones.

Como todos esos programas se ejecutan en la nube y todo se guarda en ella, no hace falta gastar mucho dinero en un PC muy potente y con un disco duro grande.

Si un usuario de la nube necesita más o menos capacidad de proceso o de almacenamiento, el proveedor de la nube se lo facilitará casi en tiempo real. Eso optimiza los recursos en todo momento.

En cuanto a la seguridad, en principio la nube debería serlo, aunque hay una gran discusión sobre si la nube es o no más segura que los modelos tradicionales.

 

¿Y sus Desventajas?

 

La mayor y más controversial es el de la seguridad y privacidad, puesto que, al estar todos los ficheros e información personal almacenados en esa nube el usuario deja de tener control sobre ellos. Nunca se puede estar seguro de quién accede a esa información o si está o no protegida como debe ser.

Eso un riesgo para usuarios particulares pero aún más para las empresas. Ellas deben confiar informaciones internas y confidenciales a un tercero, que puede o no ser fiable.

Otra desventaja es que sin Internet no hay nube. El acceso a ella depende de que la conexión a Internet funcione. Si no es así, el cliente no podrá acceder a los programas ni los datos.

Además se deben tomar en cuenta los conflictos de propiedad intelectual u otros. La información de los clientes ya no está en sus manos, con lo que pueden surgir problemas sobre la pertenencia de dichos archivos.

Esto puede llevar a situaciones delicadas, por ejemplo si el cliente pretende cambiar su proveedor de computación en la nube o si éste quiebra o comete alguna ilegalidad.

Esto nos lleva a otra desventaja, los problemas de cobertura legal. Los servidores de la nube pueden estar en cualquier parte del mundo. Si hay problemas, no está claro qué ley debe aplicarse o si ésta podrá proteger al cliente.

👨‍👩‍👧‍👦 Comunidad Divi en Español 👨‍👩‍👧‍👦

Necesitas ayuda con Divi?

Nuestra comunidad te ayudará con todas las dudas que tengas! no lo pienses mucho y únete!